Pasar al contenido principal

Curso intensivo Nuxtjs

     En este Curso Introducción a Nuxt.js, te enseño lo básico sobre el trabajo con NUXT, que es una variación de NEXT, para que puedas hacerte una idea, en el caso de que apuestes por utilizar drupal como Headless. (Decidí explicar NUXT, porque luego se creó una variante de este, enfocada específicamente a Drupal, llamada DRUXT)

Curso Gratuito

Instalar Drupal 9 en Ubuntu 20.04 con Lando y WSL2 en Windows 11

  • URL de Video remoto
Aprende a configurar e instalar fácilmente Drupal 9, utilizando Lando en tu entorno local.

Si no ves el video, puedes refrescar el navegador, presionando (Ctrl+Shift+R | Ctrl+F5 o Shift+F5), o abrirlo directamente desde el Canal de Youtube... HAZ CLIC AQUI

     Con la llegada de Docker, se cambió por completo la forma en que podíamos configurar entornos de desarrollo para nuestros proyectos web; ya que el uso de contenedores, permite crear entornos a medida, que podremos compartir entre los miembros de cualquier equipo, asegurándonos de evitar errores de compatibilidad entre los sistemas operativos de cada uno o el típico cambio de version en los diferentes lenguajes.

     Qué es Lando

         Aunque el concepto de "Dockerizar" nuestros entornos vino para facilitarnos la vida a los desarrolladores, la verdad es que entender su configuración y aplicación, puede llegar a ser un poco más complicada de lo que parece, sobretodo para los que venimos de trabajar con soluciones "todo en uno" del tipo Xampp, Wamp o Mamp. 

        Es por esta razón que poco a poco han ido surgiendo plataformas, como Lando, basadas en el uso de Docker y sus contenedores, que nos permitirá una instalación sencilla, para que podamos poner en marcha nuestros proyectos rápidamente y sin complicaciones.

     Prerrequisitos para instalar Lando con WSL2

        - Tener instalado y configurado el WSL2 ( Aprende cómo hacerlo aquí )

        - Tener instalado y configurado el Docker Desktop for Windows ( NO INSTALAR DOCKER DENTRO DEL WSL2 ) - Página Oficial de Docker

     Cómo instalar Lando en Ubuntu 20.04 utilizando WSL2 en Windows 11

          Como ya es costumbre, hemos creado un usuario "NOROOT", para ejecutar nuestros comandos SUDO, sin riesgos de cargarnos nada por error dentro de nuestra distribución de Ubuntu 20.04. Si todavía no sabes cómo Haz Clic aqui. Una vez iniciada la sesión con nuestro usuario ejecutaremos los siguientes comandos para realizar la instalación de Lando.

sudo wget https://files.lando.dev/installer/lando-x64-stable.deb
sudo dpkg -i lando-x64-stable.deb

     Corrección de errores durante la instalación:

lando | www.drupaladicto.com - Consultor especializado en drupal y symfony

   Instalar Docker-CE es uno de los requisitos para que Lando funcione correctamente, para saber cómo descargarlo e instalarlo en WSL2 Haz clic aquí  


   Es posible que tengas algún error durante el proceso de instalación relacionado con los permisos de instalación, para solucionarlo Haz clic aquí

 

     Cómo instalar Drupal 9 utilizando Lando en Ubuntu con WSL2 y Windows 11

           Una vez hemos descargados y configurados los prerrequisitos, para continuar con nuestra instalación de Drupal, tenemos que aclarar un para de puntos, para que entendamos el porqué procederemos de esta manera.

          Si hacemos una búsqueda rápida de Cómo instalar Drupal 9 usando Composer, encontraremos un enlace a al Página Oficial de Drupal, donde nos recomienda que para hacerlo tendremos que emplear el gestor de paquetes Composer, para facilitar la descarga de todas las dependencias, así como para facilitar las actualziaciones tanto de Núcleo de Drupal, como de sus respectivos módulos.

composer - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

          El problema radica en que Composer tiene como dependencia el uso de PHP, y el propósito de utilizar Docker, es para que no tengamos la necesidad de instalar nada directamente en nuestros ordenadores. En nuestra distribución de Ubuntu 20.04 que hemos configurado con WSL2 no queremos instalar nada más que lo necesario.

         Si vamos a la Página Oficial de Lando, donde nos explica los pasos para realizar una instalación de Drupal 9, veremos que en su propuesta nos habla de ejecutar varios comandos, entre los que destaca la descarga de un archivo comprimido de Drupal 9, pero esto entra en conflicto con la recomendación que vimos anteriorente de utilizar Composer como parte del proceso de instalación para Drupal.

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

          Por suerte, dentro de los comandos disponibles en Lando está los que utilizan Composer, así que existe una forma de combinar ambas maneras y solucionar el conflicto.

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

     Solución

        Para poder realizar una instalación de nuestro proyecto Drupal 9, siguiendo las recomendaciones desde su página oficial y a la vez, beneficiarnos del uso correcto de Lando, sin tener que instalar nada fuera de los contenedores, tendremos que seguir los siguientes pasos:

     Paso 1 - Descargar una distribución de Drupal con todo lo necesario

          Vamos a descargar una instalación de Drupal 9, que cumpla con la estructura necesaria para que podamos realizar su instalación, ejecutando, una vez descargados los archivos, los comandos de Composer, desde dentro de los contenedores de Lando. Haz clic aquí para descargar el Drupal 9

          O si lo prefieres, puedes clonar el repositorio directamente con este comando y además descargará todos los archivos dentro de la carpeta con el nombre drupal-gatsby:

git clone https://github.com/drupal-composer/drupal-project.git/ drupal-gatsby

docker - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony - roles permisos y usuarios

      Paso 2 - Descomprimir los archivos e iniciar el Lando

            Una vez iniciemos sesión con nuestro usuario "NOROOT", colocaremos los archivos descargados y descomprimidos en esta ruta

/home/username/projects/yourproject

         A continuación nos moveremos dentro de la carpeta y luego ejecutaremos el comando de inicia Lando

lando init

        Esto creará el archivo de configuración de Lando llamado " .lando.yml ", que es donde podremos realizar cualquier cambio relacionado con la versión de PHP, servidores NGINX o Apache, Proxy, entre otras opciones.

        Una vez ejecutado el comando, se nos irán presenando varias preguntas para realizar las respectivas modificaciones antes de arrancar Lando, en la primera de ella tendremos que especificar el lugar donde tenemos alojado nuestro codigo, ya que estamos dentro de la carpeta con nuestro Drupal 9, seleccionaremos la primera opción.

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

        La siguiente pregunta está relacionada directamente con la versión del proyecto, en este caso, como queremos arrancar un Drupal 9, moveremos las flechas del teclado hasta encontrarla y luego haremos clic en ENTER.

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

     En la siguiente pregunta tendremos que especificar la ubicación de nuestro archivo "webroot" o principal de Drupal; aunque todavía no existe, ya sabemos que al realizar una instalación de Drupal con Composer, estos archivos se colocarán dentro de la carpeta "web", así que especificaremos este nombre.

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

     A continuación tendremos que especificar el nombre para nuestra Aplicación, de esta forma, Lando podrá generar el identificador específico. Podremos poner el mismo que en nuestra carpeta o cualquier otro.

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

     ERROR DE PERMISOS

     Con el anterior comando, en nuestro caso, necesitaremos otorgarle permisos de escritura a la carpeta, para poder crear la configuración necesaria o de lo contrario nos devolverá el siguiente errror.

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

     Si estás utilizando el usuario NOROOT, tendrás que darle permisos a Docker desde tu usuario ROOT, Haz clic aqui para saber cómo

     Una vez hayamos modificado los permisos de la carpeta, podremos ejecutar nuevamente el comando Lando init y completar el proceso de configuración para nuestro proyecto.

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

     Cómo arrancar nuestro proyecto con Lando

        Llegados a este punto, ya nos falta muy poco para poder comenzar a trabajar con nuestro Drupal, RECORDEMOS QUE NOS FALTAN ARCHIVOS POR GENERAR, pero antes de esto, vamos a ejecutar el siguiente comando para arrancar Lando.

lando start

        Con esta acción, Lando comenzará el proceso de creació y configuración de los contenedores para nuestro proyecto, tomando los datos que definimos en los pasos anteriores. Además ya tendremos la posibilidad de comenzar a ejecutar los comandos de Lando disponibles, para completar las tareas que nos falten, como la de generar los archivos de Drupal 9 por medio de Composer.

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

     Una vez ejecutado el comando anterior, veremos que se han generados varios contenenedores, además de algunos datos relacionados con nuestro proyecto, coo por ejemplo los enlaces para acceder a nuestro dominio.

     El problema en este momento, es que si intentáramos acceder a cualquiera de estas urls, el resultado será Página No Encontrada, ya que todavía tendremos que completar los archivos de Drupal necesarios para que este funcione.

     Como vimos al principio del artículo, podremos ejecutar el siguiente comando disponible en lando, para que se descarguen todos los archivos que nos hacen falta.

lando composer install

     Y de inmediato comenzarán a descargarse todos los archivos definidos en el composer.json, dentro del Drupal.

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

     Si ahora ejecutamos nuevamente el comando " lando start " podremos comprobar que accederemos a nuestro drupal sin ningún error. 

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

     Cómo puedo saber los datos de mis servidores (Base de datos, versión de Nginx, etc)

           Si has llegado a este paso sin complicaciones, lo siguiente que necesitarás serán los datos de acceso para decirle a Drupal el nombre de la base de datos, usuario, etc. esto podrás optenerlo con el comando siguiente

lando info

        Con esto podrás comprobar todas las informaciones relacionadas que necesitarás para continuar con tu instalación de Drupal 9. Como la versión de PHP, los nombre de los Host (Atención al host database para tu instalación en lugar de localhost)

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

     Al instalar Drupal, por defecto nos coloca "localhost", como nombre del servidor, en este caso, tendremos que modificarlo por el nombre generado por Lando para que podamos continuar con dicha instalación.

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

     Cómo modificar la configuración por defecto de Lando

        Si estamos trabajando con un proyecto Drupal 9 desde cero, todo lo anterior nos viene de maravilla, ya que por defecto contamos con lo necesario para configurar, arrancar o incluso ampliar nuestro Drupal 9 descargando y activando nuevo módulos. Pero ¿qué pasa si en lugar de un proyecto nuevo, es un proyecto que ya existe y que nos acaban de adjudicar?, ¿podremos modificar la configuración por defecto, para adaptar la versión de PHP, o activar xdebug?

     Es posible modificar cualquier configuración por defecto de Lando, gracias al archivo " .lando.yml ", que se genera al ejecutar el comando de inicialización lando init. 

     Sólo tendremos que abrir nuestro proyecto con el IDE que prefieras y buscarlo, para editarlo. Sólo ten en cuenta, que al tratarse de un archivo con la extensión ".yml", es muy importante guardar los espacios adecuados para que todo funcione de manera correcta. 

     En la siguiente imagen, he modificado la versión del PHP a "5.6" en lugar de "7.4" que se descargó por defecto.

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

     Para que los cambios se realicen, será necesario detener y volver a arrancar lando con los comandos 

lando stop

lando start

     Una vez arrancado lando nuevamente, si ejecutamos el comando lando info, podremos comprobar que, efectivamente, se ha realizado la modificacion en la versión de PHP que venía por defecto.

lando - www.drupaladicto.org Formacion especializada en drupal y symfony

     Si quieres saber otro comando que ofrece Lando, por ejemplo, para acceder a tus bases de datos, puedes ejecutar el siguiente comando

lando
Commandos:
  lando composer          Ejecuta comando de composer
  lando config            Muestra la configuración de lando
  lando db-export [file]  Exporta base de datos hacia un archivo
  lando db-import <file>  Importa un archivo dump dentro de un servicio de base de datos
  lando destroy           Destruye tu aplicación
  lando drush             Ejecuta comandos de drush
  lando info              Imprime en pantalla información de tu aplicación
  lando init              Inicializa el código con lando
  lando list              Muestra el listado de contenedores ejecutándose
  lando logs              Despliega logs para tu aplicación
  lando mysql             Drops into a MySQL shell on a database service
  lando php               Ejecuta comandos PHP
  lando poweroff          Spins down all lando related containers
  lando rebuild           Reconstruye tu aplicación desde el principio, manteniendo los datos
  lando restart           Restaura tu aplicación
  lando share             Comparte tu entorno local
  lando ssh               Drops into a shell on a service, runs commands
  lando start             Arranca tu aplicación
  lando stop              Detiene tu aplicación
  lando version           Muestra la versión de lando

Drupal 9 - Ready to Work

  • URL de Video remoto
Aprende todo lo necesario para trabajar con Drupal desde cero

    Si te interesa trabajar en el desarrollo de páginas web, utilizando el CMS Drupal, te ofrezco la oportunidad de aprender, todo lo que necesitarás para lograr ese objetivo. 

"DRUPAL 9 READY TO WORK"

     Diridigo a tod@s aquell@s que estén interesad@s  en el desarrollo de aplicaciones web, utilizando este potente CMS, cuyo núcleo está basado en el Framework Symfony, a partir de Drupal 8.

     El propósito fundamental de este curso-taller, es conectar en tiempo real con tod@s l@s participantes, durante 2 horas, cada día, en las cuales trabajaremos, paso a paso, en el desarrollo de un proyecto completo, donde abarcaremos todas las posibles fases del mismo, desde la configuración de un entorno para el desarrollo, pasando por el uso de un repositorio Git, la integración continua, por medio de drush y terminando con la publicación del proyecto, en un entorno de producción.

     Además, todos los alumnos tendrán acceso a documentación y videos específicos relacionados con el curso, en español, que no estarán disponibles en ninguna otra plataforma o canal público.

     Es por esta razón, que para garantizar al máximo el tiempo de atención a cada alumno y que todos podamos avanzar según el plan de trabajo diario, el número total de participantes admitidos será de SOLO 10 PERSONAS.

     REQUISITOS:

  • Nociones básicas sobre desarrollo o diseño web.
  • Ordenador (Computadora) con el sistema Windows 10 instalado.
  • Conexión a internet lo suficientemente rápida para soportar Video Llamadas.

     MODALIDAD DEL CURSO:

     Todas las sesiones del curso se realizarán, en tiempo real, como si estuvieramos en un aula, a través de Video llamada, ya sea por medio de Skype, Zoom o similar, para mantener una comunicación fluida e interacción, entre todos los participantes.

     SOPORTE:

     Todos los participantes del curso, tendrán acceso a varios videos y documentación relacionada con cada una de las sesiones, además de acceso al canal de Slack, para comentar las dudas que vayan apareciendo entre cada una de las sesiones.

     DURACIÓN DEL CURSO:

     LUNES A VIERNES (4 SEMANAS)

        40 horas, repartidas en 5 sesiones semanales, de 2 horas cada una, en horario a elegir de 18:00 a 20:00 ó de 20:00 a 22:00, hora de España

     PRECIO Y FORMA DE PAGO:

        El coste del curso será de 500€ y el método de pago a través de Paypal o transferencia bancaria.

     Precio especial para grupos y/o empresas

       Para más información, contactar al Whatsapp: +34 644 065 036, para confirmar la disponibilidad del curso, ya que el grupo será muy limitado.

 

     FECHA DE INICIO

        El curso comienza durante la primera semana de cada mes.

        Sólo se admiten nuevos estudiantes hasta el 5to día de clases.

 

CONTENIDO DEL CURSO

PRIMERA SEMANA:

     Sesión 1 - Configuración del entorno
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a configurar el entorno de desarrollo LAMP, para sus proyectos con Drupal 9, utilizando WSL2, Consola de Windows mejorada, Docker for windows, Composer. También podrán acceder a otras opciones, que podrían ajustarse mejor al sistema operativo de cada alumno.

     Sesión 2 - Descarga y configuración de Drupal 9
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a descargar e instalar Drupal 9, utilizando Composer y Drush, además de algunos módulos que facilitarán las tareas de desarrollo.

     Sesión 3 - Repositorio y control de versiones
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre el uso de un repositorio y la importancia del control de versiones, para las tareas de desarrollo, así como los comandos más utilizados para crear ramas, subir el código, etc. a través de la consola de comandos.
 

     Sesión 4 - Usuarios, permisos y roles
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán acerca de la creación y configuración de usuarios, roles y permisos, comprobando las diferentes maneras de interactuar mediante la interfaz como administradores y como usuarios con acceso limitado.

     Sesión 5 - Contenidos y tipos de contenido
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a crear y configurar varios tipos de contenido, conocerán las diferentes opciones para sus formularios, presentación y conexión entre varios contenidos.

SEGUNDA SEMANA:

     Sesión 1 - Themes en Drupal
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre los Themes o plantillas en Drupal 9, activación, descarga y configuración.

     Sesión 2 - Vistas
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre el uso, creación y configuración de Vistas en Drupal 9, tipos, permisos, modalidades y fitros.

     Sesión 3 - Bloques
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre el uso, creación y configuración de los bloques en Drupal 9, tipos, permisos, formatos.

     Sesión 4 - Taxonomías, clasficación y relaciones en los contenidos
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán acerca de la claficación de contenidos, utilizando los términos o taxonomías, así como la forma de crear relaciones entre ellos, para sacar mayor provecho a las vistas.

     Sesión 5 - Paragraphs
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a crear y configurar varios tipos de contenido, utilizando el módulo Paragraphs, que desde su aparición en Drupal 8 revolucionó por completo la manera en que se contruyen las estructuras con contenidos y usuarios, ofreciendo mayores ventajas y opciones en cada caso.

TERCERA SEMANA:

     Sesión 1 - Módulos personalizados
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a crear un módulo personalizado, entendiendo las diferentes ventajas y configuraciones relacionadas con el mismo para poder implementarlos en sus desarrollos.

     Sesión 2 - Tema personalizado
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a crear un Subtheme o tema personalizado, utilizando bootstrap, en el que podrán manipular todos los elementos que se presentan en el proyecto Drupal 9, a través de modificaciones en sus plantillas, archivos CSS o Javascript.

     Sesión 3 - Plantillas Twig
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre cómo trabajar con plantillas Twig en Drupal 9, aprenderán a activar el modo desarrollo de Drupal, la forma de configurar el entorno local, y las principales opciones disponibles al trabajar con plantillas Twig, como campos condicionles y declaración de variables.

     Sesión 4 - Uso de Urls personalizadas
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán acerca de la creación e implementación de urls automatizadas y la creación de patrones, para tipos de contenidos específicos, así como la generación automática en masa de dichas urls.

     Sesión 5 - Formularios
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a configurar el formulario por defecto de Drupal, así como instalar y configurar otros tipos de formularios utlizando el módulo webform.

CUARTA SEMANA:

     Sesión 1 - Configuración de Servidores
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a conectarse con un servidor de producción, donde podrán publicar su proyecto de Drupal 9, utilizando el código alojado en el repositorio, para mantener la configuración de su proyecto actualizada a través de comandos de Drush.

     Sesión 2 - CMI Drupal (Integración continua)
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a exportar e importar sus configuraciones entre los diferntes entornos, local y producción, para mantener al día sus proyectos una vez hayan sido publicados.

     Sesión 3 - Multi-idioma
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre configurar la web de drupal para que soporte contenidos en varios idiomas y ofrecer esta posibilidad a sus clientes o usuarios en general.

     Sesión 4 - Introducción al SEO
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán acerca de la instalación y configuración de varios módulos relacionados con el posicionamiento SEO.

     Sesión 5 - Mejoras y cierre del curso
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos tendrán la oportunidad de exponer dudas relacionadas con nuevas funcionalidades específicas de cada proyecto, para unificar criterios entre todos y prepararse para su nueva etapa como desarrolladores web.

Drupal 9 Intensivo | Drupal 9 Crash Course

Este es un curso intensivo sobre Drupal9, que consta de un video de media hora aproximadamente y su documentación adjunta, donde te doy un repaso completo, sobre una instalación básica de Drupal 9, para que puedas repasar, en caso de que tengas tiempo sin trabajar con él, o que estés a punto de implementar otros proyectos más complejos, como un Ecommerce o un Headless.

 

Curso Gratuito