Pasar al contenido principal

themes

Drupal 9 - Ready to Work

  • URL de Video remoto
Aprende todo lo necesario para trabajar con Drupal desde cero

    Si te interesa trabajar en el desarrollo de páginas web, utilizando el CMS Drupal, te ofrezco la oportunidad de aprender, todo lo que necesitarás para lograr ese objetivo. 

"DRUPAL 9 READY TO WORK"

     Diridigo a tod@s aquell@s que estén interesad@s  en el desarrollo de aplicaciones web, utilizando este potente CMS, cuyo núcleo está basado en el Framework Symfony, a partir de Drupal 8.

     El propósito fundamental de este curso-taller, es conectar en tiempo real con tod@s l@s participantes, durante 2 horas, cada día, en las cuales trabajaremos, paso a paso, en el desarrollo de un proyecto completo, donde abarcaremos todas las posibles fases del mismo, desde la configuración de un entorno para el desarrollo, pasando por el uso de un repositorio Git, la integración continua, por medio de drush y terminando con la publicación del proyecto, en un entorno de producción.

     Además, todos los alumnos tendrán acceso a documentación y videos específicos relacionados con el curso, en español, que no estarán disponibles en ninguna otra plataforma o canal público.

     Es por esta razón, que para garantizar al máximo el tiempo de atención a cada alumno y que todos podamos avanzar según el plan de trabajo diario, el número total de participantes admitidos será de SOLO 10 PERSONAS.

     REQUISITOS:

  • Nociones básicas sobre desarrollo o diseño web.
  • Ordenador (Computadora) con el sistema Windows 10 instalado.
  • Conexión a internet lo suficientemente rápida para soportar Video Llamadas.

     MODALIDAD DEL CURSO:

     Todas las sesiones del curso se realizarán, en tiempo real, como si estuvieramos en un aula, a través de Video llamada, ya sea por medio de Skype, Zoom o similar, para mantener una comunicación fluida e interacción, entre todos los participantes.

     SOPORTE:

     Todos los participantes del curso, tendrán acceso a varios videos y documentación relacionada con cada una de las sesiones, además de acceso al canal de Slack, para comentar las dudas que vayan apareciendo entre cada una de las sesiones.

     DURACIÓN DEL CURSO:

     LUNES A VIERNES (4 SEMANAS)

        40 horas, repartidas en 5 sesiones semanales, de 2 horas cada una, en horario a elegir de 18:00 a 20:00 ó de 20:00 a 22:00, hora de España

     PRECIO Y FORMA DE PAGO:

        El coste del curso será de 500€ y el método de pago a través de Paypal o transferencia bancaria.

       Para más información, contactar al Whatsapp: +34 644 065 036, para confirmar la disponibilidad del curso, ya que el grupo será muy limitado.

 

     FECHA DE INICIO

        El curso comienza durante la primera semana de cada mes.

        Sólo se admiten nuevos estudiantes hasta el 5to día de clases.

 

CONTENIDO DEL CURSO

PRIMERA SEMANA:

     Sesión 1 - Configuración del entorno
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a configurar el entorno de desarrollo LAMP, para sus proyectos con Drupal 9, utilizando WSL2, Consola de Windows mejorada, Docker for windows, Composer. También podrán acceder a otras opciones, que podrían ajustarse mejor al sistema operativo de cada alumno.

     Sesión 2 - Descarga y configuración de Drupal 9
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a descargar e instalar Drupal 9, utilizando Composer y Drush, además de algunos módulos que facilitarán las tareas de desarrollo.

     Sesión 3 - Repositorio y control de versiones
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre el uso de un repositorio y la importancia del control de versiones, para las tareas de desarrollo, así como los comandos más utilizados para crear ramas, subir el código, etc. a través de la consola de comandos.
 

     Sesión 4 - Usuarios, permisos y roles
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán acerca de la creación y configuración de usuarios, roles y permisos, comprobando las diferentes maneras de interactuar mediante la interfaz como administradores y como usuarios con acceso limitado.

     Sesión 5 - Contenidos y tipos de contenido
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a crear y configurar varios tipos de contenido, conocerán las diferentes opciones para sus formularios, presentación y conexión entre varios contenidos.

SEGUNDA SEMANA:

     Sesión 1 - Themes en Drupal
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre los Themes o plantillas en Drupal 9, activación, descarga y configuración.

     Sesión 2 - Vistas
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre el uso, creación y configuración de Vistas en Drupal 9, tipos, permisos, modalidades y fitros.

     Sesión 3 - Bloques
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre el uso, creación y configuración de los bloques en Drupal 9, tipos, permisos, formatos.

     Sesión 4 - Taxonomías, clasficación y relaciones en los contenidos
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán acerca de la claficación de contenidos, utilizando los términos o taxonomías, así como la forma de crear relaciones entre ellos, para sacar mayor provecho a las vistas.

     Sesión 5 - Paragraphs
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a crear y configurar varios tipos de contenido, utilizando el módulo Paragraphs, que desde su aparición en Drupal 8 revolucionó por completo la manera en que se contruyen las estructuras con contenidos y usuarios, ofreciendo mayores ventajas y opciones en cada caso.

TERCERA SEMANA:

     Sesión 1 - Módulos personalizados
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a crear un módulo personalizado, entendiendo las diferentes ventajas y configuraciones relacionadas con el mismo para poder implementarlos en sus desarrollos.

     Sesión 2 - Tema personalizado
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a crear un Subtheme o tema personalizado, utilizando bootstrap, en el que podrán manipular todos los elementos que se presentan en el proyecto Drupal 9, a través de modificaciones en sus plantillas, archivos CSS o Javascript.

     Sesión 3 - Plantillas Twig
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre cómo trabajar con plantillas Twig en Drupal 9, aprenderán a activar el modo desarrollo de Drupal, la forma de configurar el entorno local, y las principales opciones disponibles al trabajar con plantillas Twig, como campos condicionles y declaración de variables.

     Sesión 4 - Uso de Urls personalizadas
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán acerca de la creación e implementación de urls automatizadas y la creación de patrones, para tipos de contenidos específicos, así como la generación automática en masa de dichas urls.

     Sesión 5 - Formularios
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a configurar el formulario por defecto de Drupal, así como instalar y configurar otros tipos de formularios utlizando el módulo webform.

CUARTA SEMANA:

     Sesión 1 - Configuración de Servidores
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a conectarse con un servidor de producción, donde podrán publicar su proyecto de Drupal 9, utilizando el código alojado en el repositorio, para mantener la configuración de su proyecto actualizada a través de comandos de Drush.

     Sesión 2 - CMI Drupal (Integración continua)
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán a exportar e importar sus configuraciones entre los diferntes entornos, local y producción, para mantener al día sus proyectos una vez hayan sido publicados.

     Sesión 3 - Multi-idioma
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán sobre configurar la web de drupal para que soporte contenidos en varios idiomas y ofrecer esta posibilidad a sus clientes o usuarios en general.

     Sesión 4 - Introducción al SEO
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos aprenderán acerca de la instalación y configuración de varios módulos relacionados con el posicionamiento SEO.

     Sesión 5 - Mejoras y cierre del curso
        Durante el tiempo transcurrido en esta sesión formativa, los alumnos tendrán la oportunidad de exponer dudas relacionadas con nuevas funcionalidades específicas de cada proyecto, para unificar criterios entre todos y prepararse para su nueva etapa como desarrolladores web.

Bootstrap 5 | Generar subtheme por interfaz

  • URL de Video remoto
Aprende a crear un theme personalizado con Boostrap 5, usando la intefaz de Drupal.

Si no ves el video, puedes refrescar el navegador, presionando (Ctrl+Shift+R | Ctrl+F5 o Shift+F5), o abrirlo directamente desde el Canal de Youtube... HAZ CLIC AQUI

     Bootstrap sigue siendo una de las mejores alternativas, al momento de maquetar webs responsivas, ya que no necesitas tener conocimientos avanzados, para lograr maquetar de manera rápida, atractiva y funcional cualquier proyecto web.

     Al combinar las características y funcionalidades con Drupal, con Bootstrap, podrás realizar casi cualquier tipo de proyecto web, sin invertir demasiado tiempo, en añadirle una apariencia que cumpla con todos los estándares necesarios actualmente, para que obtengas los mejores resultados a nivel de la experiencia de usuario, posicionamiento, etc.

     En este tutorial, te explicaré todo lo que necesitarás acerca de la instalación del tema Bootstrap 5 y de cómo puedes generar, un subtema o tema personalizado para tus proyectos de Drupal 9 o superiores, sin tener que avandonar la interfaz de usuario de Drupal.

   Requerimientos:

  • Tener un proyecto de Drupal 9 o superior funcionando.
  • Tener acceso a la consola.
  • Tener la posibilidad de ejecutar Composer, para la descarga e instalación de temas y módulos.

   Descarga e instalación de Bootstrap 5 para Drupal.

     Paso 1 - Descarga del Theme Bootstrap 5

        Una vez tengamos nuestro proyecto de Drupal 9 en funcionamiento, lo próximo será visitar la Página Oficial de Bootstrap 5, y a continuación, copiaremos el comando de instalación, para pegarlo y ejecutarlo en nuestra consola.     

 

 

 

      Una vez terminada la descarga, podrás comprobar que se han descargado todos los archivos necesarios, visitando en tu proyecto Drupal 9, la carpeta ubicada en "/web/themes/contrib", con el nombre bootstrap5.

 

   Paso 2 - Instalación del tema base

     Para poder generar el subtheme basado en Bootstrap 5, primero tendremos que activarlo. Para ello, nos dirigiremos a la página de configuración de los Themes en Drupal, ubicada en la url "/admin/appearance", donde veremos el listado de los módulos descargados, instalados y no instalados.

 

     Como sólo queremos instalar el Theme Bootstrap 5, porque lo necesitamos para generar el Subtheme, nos desplazaremos en la misma pantalla, hasta encontrarlo en el listado de módulos desinstalados y haremos clic en la opción Activar.

 

   Paso 3 - Generar el Subtheme o Tema personalizado

     La mayor ventaja, con respecto a otras versiones anteriores de Bootstrap para Drupal, es la opción de generar el Subtheme, sin la necesidad de avandonar la interfaz de usuario, ni ejecutar código a nivel de la consola, como require cuando trabajamos con Bootstrap Barrio.

     Para generar un Subtheme, haremos clic en el enlace de configuración, de Bootstrap 5, nos desplazaremos hasta el final de la página y buscaremos la pestaña llamada Subtheme, una vez desplegada la pestaña, podremos ver las opciones relacionadas con la ubicación, el nombre del subtheme y el nombre del sistema o nombre máquina.

 

 

 

   Paso - Comprobación

     Tan pronto como hayamos hecho clic en el botón Crear, se generarán los archivos de nuestro Subtheme, en la ubicación detallada al principio de la pestaña, es decir, dentro de "themes/custom"; si abrimos los archivos del proyecto, podremos verificar, que efectivamente, tendremos una carpeta con el nombre del subtheme y todos los archivos para su funcionamiento, una vez se haya activado.

 

     Para activar el nuevo Subtheme, solo tendremos que volver a la página de configuración, ubicada en "/admin/appearance", donde esta vez, encontraremos el recién generado subtheme, con todas las opciones de su tema base, donde podremos configurarlo y, además, añadir otras opciones específicas, disponibles en la pantalla de configuración de éste.

 

     Una vez tengamos añadidas todas las personalizaciones adicionales, podremos volver a nuestra página principal y comprobaremos dichos cambios.

     También podremos agregar más cambios, a través de los archivos CSS o Sass, que se han generado durante el proceso.

     Si quieres saber cómo trabajar con los Themes y Subthemes en Drupal, tienes disponbile este curso gratuito, donde he recopilado los principales videos y documentación relacionada, para que puedas profundizar, de forma rápida y aplicar lo aprendido en tus proyectos:

     Para acceder al curso, HAZ CLIC AQUI

Asset Injector

  • URL de Video remoto
Añade CSS y Javascript en tus proyector Drupal sin salir de la interfaz de usuario.

        Este módulo te pemitirá añadir y editar CSS y/o Javascript, sin la necesidad de salir de la interfaz de usuario de administrador en Drupal. Además, podrás limitar las páginas en las que se ejecutan o aplican, solamente seleccionando el tipo de contenido en el selector dentro de la pantalla de configuración del módulo.

 DESCARGA Y ACTIVACIÓN:

Para descargar y activar cualquier módulo de Drupal tienes varias opciones:

     Descarga:

          1.- La forma recomendada a partir de Drupal 8, es utilizando el gestor de paquetes Composer, ejecutando en tu consola el comando:

composer require drupal/asset_injector

          2.- Descargándolo manualmente el módulo desde la página oficial del Módulo Asset Injector y una vez descargado y colocado en carpeta "modules/contrib", si haz descargado todos tus módulos manualmente, deberías crear la carpeta "contrib", para que puedas diferenciar entre tus módulos personalizados y los que están disponibles directamente en la Página oficial de Drupal.

     Activación:

          1.- Utilizando la herramienta de consola Drush, la opción "-y" activará todos los sub-modulos automáticamente

drush en asset_injector -y

          2.- Desde la interfaz de usuario de Drupal, en la url "/admin/modules", y luego marcando el check junto al nombre de tu módulo y haciendo clic en el botón guardar que aparecer al final de la página.

 

Bootstrap 5 | Generar subtheme por interfaz

  • URL de Video remoto
Aprende a crear un theme personalizado con Boostrap 5, usando la intefaz de Drupal.

Si no ves el video, puedes refrescar el navegador, presionando (Ctrl+Shift+R | Ctrl+F5 o Shift+F5), o abrirlo directamente desde el Canal de Youtube... HAZ CLIC AQUI

     Bootstrap sigue siendo una de las mejores alternativas, al momento de maquetar webs responsivas, ya que no necesitas tener conocimientos avanzados, para lograr maquetar de manera rápida, atractiva y funcional cualquier proyecto web.

     Al combinar las características y funcionalidades con Drupal, con Bootstrap, podrás realizar casi cualquier tipo de proyecto web, sin invertir demasiado tiempo, en añadirle una apariencia que cumpla con todos los estándares necesarios actualmente, para que obtengas los mejores resultados a nivel de la experiencia de usuario, posicionamiento, etc.

     En este tutorial, te explicaré todo lo que necesitarás acerca de la instalación del tema Bootstrap 5 y de cómo puedes generar, un subtema o tema personalizado para tus proyectos de Drupal 9 o superiores, sin tener que avandonar la interfaz de usuario de Drupal.

   Requerimientos:

  • Tener un proyecto de Drupal 9 o superior funcionando.
  • Tener acceso a la consola.
  • Tener la posibilidad de ejecutar Composer, para la descarga e instalación de temas y módulos.

   Descarga e instalación de Bootstrap 5 para Drupal.

     Paso 1 - Descarga del Theme Bootstrap 5

        Una vez tengamos nuestro proyecto de Drupal 9 en funcionamiento, lo próximo será visitar la Página Oficial de Bootstrap 5, y a continuación, copiaremos el comando de instalación, para pegarlo y ejecutarlo en nuestra consola.     

      Una vez terminada la descarga, podrás comprobar que se han descargado todos los archivos necesarios, visitando en tu proyecto Drupal 9, la carpeta ubicada en "/web/themes/contrib", con el nombre bootstrap5.

   Paso 2 - Instalación del tema base

     Para poder generar el subtheme basado en Bootstrap 5, primero tendremos que activarlo. Para ello, nos dirigiremos a la página de configuración de los Themes en Drupal, ubicada en la url "/admin/appearance", donde veremos el listado de los módulos descargados, instalados y no instalados.

     Como sólo queremos instalar el Theme Bootstrap 5, porque lo necesitamos para generar el Subtheme, nos desplazaremos en la misma pantalla, hasta encontrarlo en el listado de módulos desinstalados y haremos clic en la opción Activar.

   Paso 3 - Generar el Subtheme o Tema personalizado

     La mayor ventaja, con respecto a otras versiones anteriores de Bootstrap para Drupal, es la opción de generar el Subtheme, sin la necesidad de avandonar la interfaz de usuario, ni ejecutar código a nivel de la consola, como require cuando trabajamos con Bootstrap Barrio.

     Para generar un Subtheme, haremos clic en el enlace de configuración, de Bootstrap 5, nos desplazaremos hasta el final de la página y buscaremos la pestaña llamada Subtheme, una vez desplegada la pestaña, podremos ver las opciones relacionadas con la ubicación, el nombre del subtheme y el nombre del sistema o nombre máquina.

   Paso - Comprobación

     Tan pronto como hayamos hecho clic en el botón Crear, se generarán los archivos de nuestro Subtheme, en la ubicación detallada al principio de la pestaña, es decir, dentro de "themes/custom"; si abrimos los archivos del proyecto, podremos verificar, que efectivamente, tendremos una carpeta con el nombre del subtheme y todos los archivos para su funcionamiento, una vez se haya activado.

     Para activar el nuevo Subtheme, solo tendremos que volver a la página de configuración, ubicada en "/admin/appearance", donde esta vez, encontraremos el recién generado subtheme, con todas las opciones de su tema base, donde podremos configurarlo y, además, añadir otras opciones específicas, disponibles en la pantalla de configuración de éste.

     Una vez tengamos añadidas todas las personalizaciones adicionales, podremos volver a nuestra página principal y comprobaremos dichos cambios.

     También podremos agregar más cambios, a través de los archivos CSS o Sass, que se han generado durante el proceso.

     Si quieres saber cómo trabajar con los Themes y Subthemes en Drupal, tienes disponbile este curso gratuito, donde he recopilado los principales videos y documentación relacionada, para que puedas profundizar, de forma rápida y aplicar lo aprendido en tus proyectos:

     Para acceder al curso, HAZ CLIC AQUI

Drupal 9 - Breakpoints (Parte 1), imágenes y media

  • URL de Video remoto
Aprende a configurar los estilos reponsivos para tus imágenes en Drupal.

Si no ves el video, puedes refrescar el navegador, presionando (Ctrl+Shift+R | Ctrl+F5 o Shift+F5), o abrirlo directamente desde el Canal de Youtube... HAZ CLIC AQUI

     A medida que vamos creciendo como profesionales, en el desarrollo o maquetación web, nos podremos encontrar con todo tipo de retos, poniendo a prueba nuestros conocimientos, capacidad de análisis, experiencia y sobre todo nuestra paciencia, hasta llegar a encontrar la mejor solución posible.

     Uno de los requerimientos más solicitados, es la optimización de recursos, que permitan acceder fácilmente al contenido publicado en cualquier página web, ya que el tiempo que transcurre, entre la descarga de la información desde un servidor y la presentación de los datos, en la pantalla de cualquier dispositivo, marcará el éxito o fracaso total del proyecto.

     Entre los recursos más valorados están las imágenes, ya que, además de hacer nuestra web más atractiva para los usuarios, también pueden llegar a provocar verdaderos dolores de cabeza, debido al posible incremento en el consumo de memoria, dependiendo de su calidad o tamaño. Por esta razón es importante encontrar el equilibrio entre lo atractivo y funcional.

     Drupal permite cargar imágenes utilizando dos tipos de campo, el campo de imagen simple, o field_image, que podremos encontrar dentro del tipo de contenido Artículo que viene en la instalación por defecto, o el campo de tipo Media, disponible para añadir en cualquier tipo de contenido al activar los módulos Media y Media Library, incluidos en el núcleo de Drupal a partir de la versión 8.

      A diferencia del field_image, el campo de tipo Media, permite subir, además de imágenes, otros formatos de archivos como videos o audio; y con la activación del Media Library, podremos acceder a una librería de archivos con vista previa, para poder elegir reutilizarlos cuando nos haga falta.

     Una de las maneras más efectivas para trabajar con imágenes, es la implementación del Media Query, que en pocas palabras, consiste en definiciones de varios tamaños, correspondientes a diversos dispositivos, que nos permitirán aplicar ciertos cambios en nuestras imágenes, ejecutados cuando se cumplan dichas especificaciones.

     Inicialmente, la Media Query estaba pensada para su aplicación directamente dentro de los archivos relacionados con estilos o CSS de nuestra web, pero todo cambió cuando apareció la etiqueta <picture>, que según su página oficial: "El elemento HTML <picture> es un contenedor usado para especificar múltiples elementos <source> y un elemento <img> contenido en él para proveer versiones de una imagen para diferentes escenarios de dispositivos. "

     Con la implementación de los Breakpoints o puntos de quiebra, Drupal se encargará de añadir la etiqueta <picture> automáticamente en nuestras imágenes, para que se muestren de acuerdo con el tamaño de cada dispositivo y con los estilos que hemos definido previamente, dentro del apartado /admin/config/media/image-styles.

     Cómo crear breakpoints y aplicarlos a imágenes y archivos Media en Drupal 9

          Prerequisitos:

               Activar los módulos MediaMedia Library y Responsive Image, incluidos en el núcleo de Drupal 9.

 

Breakpoints Drupal | www.drupaladicto.com - Consultor especializado en drupal y symfony

          Paso 1 Configuración de los campos para trabajar con las imágenes:

               Tal y como mencionamos al principio, existen dos tipos de campos para trabajar con imágenes en Drupal, así que, añadiremos en el tipo de contenido Artículo, que ya nos viene por defecto con el campo field_image, un nuevo campo del tipo Media y cargaremos unas cuantas imágenes para poder realizar los ejemplos.

 

Breakpoints Drupal | www.drupaladicto.com - Consultor especializado en drupal y symfony

 

Breakpoints Drupal | www.drupaladicto.com - Consultor especializado en drupal y symfony

         Paso 2 Crear el subtheme y definir los breakpoints o puntos de quiebra:

               Como ya habrás imaginado, los breakpoints están relacionados con la apariencia de nuestra web, en Drupal, los responsables de esta tarea son los Themes o Temas, por lo que tienes dos opciones, o creas un Subtheme basándote en los que ya vienen instalados en Drupal, como haremos en este ejemplo o Descargas e instalas un nuevo Subtheme basándote en otro como Bootstrap, Mayo, etc.

 

Breakpoints Drupal | www.drupaladicto.com - Consultor especializado en drupal y symfony

               En ambos casos, para definir los Breakpoints tendrás que crear, dentro de la carpeta raíz del subtheme que hayas seleccionado, un archivo llamado "MISUBTEMA.breakpoints.yml" ....

 

Breakpoints Drupal | www.drupaladicto.com - Consultor especializado en drupal y symfony

          y dentro de él simplemente tendrás que definir, los diferentes Breakpoints, siguiendo una estructura como la que te muestro a continuación:

drupaladicto.mobile:
  label: 'Mobile'
  mediaQuery: '(min-width: 0px)'
  weight: 0
  multipliers:
    - 1x
    - 2x

drupaladicto.narrow:
  label: 'Narrow'
  mediaQuery: 'all and(min-width: 560px) and (max-width: 850px)'
  weight: 1
  multipliers:
    - 1x
    - 2x

drupaladicto.wide:
  label: 'Wide'
  mediaQuery: 'all and (min-width: 851px)'
  weight: 2
  multipliers:
    - 1x
    - 2x

     Explicación: La estructura del archivo equivale al nombre de cada breakpoint, compuesto por el nombre de nuestro subthema seguido de un punto y el nombre del punto de quiebra o breakpoint equivalente.

     En la línea siguientes a la declaración del Breakpoint, escribimos el Label o nombre que se mostrará en la interfaz, cuando estemos definiendo los estilos de imágenes responsivas o adaptables.

     En la siguiente línea es donde declaramos el o los tamaños correspondientes, para ejecutar nuestras modificaciones.

     En la siguiente línea, especificamos el "peso" u orden de aparición de las diferentes opciones en el listado de Breakpoints que veremos en la interfaz.

     Por últimos, definimos los tamaños, por ejemplo, para el dispositivo en posición vertical y luego en posición horizonal, donde siginficará el doble del tamaño anterior.   

     Paso 3 Activar el subtheme y comprobar que se han añadido los breakpoints:

          Lo siguiente que tendrás que hacer, ahora que ya tienes todos los breakpoints definidos en el archivo de tu subtheme, es activarlo y comprobar que se han añadido al listado correspondiente de estilos.

          Para comprobar si se han añadido los estilos, una vez activado nuestro subtheme, nos dirigiremos a la url /admin/config/media/responsive-image-style, donde haremos clic en el botón 

 

Breakpoints Drupal | www.drupaladicto.com - Consultor especializado en drupal y symfony

 

Breakpoints Drupal | www.drupaladicto.com - Consultor especializado en drupal y symfony